The Displacement Prevention Navigator pilot program aims to help people stay in their homes with assistance from paid Navigators, people recruited from local communities. Acting as a bridge between communities and resource providers, Navigators will help renters and homeowners to learn about and access housing resources from the City and other organizations.


How to connect with a Navigator?

Thank you for your interest in the Displacement Prevention Navigator Pilot Program. The pilot will conclude on Sunday, June 23, 2024. The Navigators are currently finishing support for those households they had connected with previously. We anticipate the program resuming in the summer of 2025.

If you are currently in need of assistance, please contact the United Way helpline at (877) 541-7905, 2-1-1 or 3-1-1, to receive information on available resources.

We are thankful for the work, continued care, and compassion that the Displacement Prevention Navigators put into this pilot. Because of their commitment, more than 200 households were supported in the last 8 months. Follow this link to an executive summary describing the impacts of the program. After an evaluation of the program, which will be conducted in collaboration with Huston-Tillotson University, the Housing Department will release a full report Fall 2024.

Call 512-974-3100 OR email hpdcs@austintexas.gov with questions. The City receives and accepts Video Relay Service (VRS) calls from people who are Deaf or hard of hearing.

Continue reading to learn more about the development of the Displacement Prevention Navigator pilot program!

 

Program History

Why was this program created?

Austin’s low-income residents are under tremendous displacement pressure. Local median income has risen with an influx of more affluent residents and tech jobs, even as housing production has lagged and property values have risen. Home prices, rents, and property taxes have quickly become less affordable to low- and moderate-income households. Between 2021 and 2022, rents rose by 35%, while the median home price jumped nearly 22%. More than a third of local households are cost-burdened. For people already more likely to be vulnerable to displacement—renters, seniors, people with disabilities, and communities of color—rising housing costs pose big challenges.

With limited resources available, it can be difficult to know where to begin to look for help, and going through multiple application processes can be overwhelming and discouraging for some residents.

 

Where will the pilot program happen?

The one-year pilot program will focus on two neighborhoods at high risk of displacement: Colony Park and Dove Springs. Compared to Austin as a whole, the pilot neighborhoods have higher shares of both cost-burdened residents and residents who have lived in their homes for more than 20 years. Important infrastructure investments and redevelopment initiatives are anticipated in these areas, including Project Connect. While such investments can bring great benefits, they can also potentially impact displacement as property values in nearby neighborhoods rise.

Are you a resident of Colony Park or Dove Springs? Sign up here to get updates when Navigators begin outreach and assistance in your neighborhood in fall 2023.

Who are Navigators?

Navigators are community members who are connected to a variety of local groups and communities, and who will take proactive steps to prevent displacement.

More than 200 Navigator applications were reviewed by City staff and community representatives recommended by District 1 and 2 Council offices. Selected applicants were interviewed by a small panel of City staff and community representatives. Thirteen people were selected for the pilot cohort of Navigators.

What will Navigators do?

First, Navigators will be trained about local housing resources and tools for effectively connecting community members with those resources. Training will happen June through September 2023 and involve approximately 6 hours per week for workshops and preparation. 

Then Navigators will reach out to community members in the pilot neighborhoods to make them aware of the program and provide direct assistance. Navigators may work one-on-one or lead small-group workshops. Outreach and assistance will happen October 2023 through May 2024 and involve 10-15 hours per week.

Potential Navigator services include:

  • Basic explanations of available resources
  • Identification and prioritization of resources to apply for
  • Assistance signing up for email addresses and completing other straightforward tasks required for application submission
  • Helping households fill out applications
  • Supporting households in tracking submitted applications

How long will the pilot program last?

The pilot program will run for one year, from June 2023 until May 2024. 

El programa piloto de Navegador para Prevención de Desplazamiento tiene como objetivo ayudar a las personas a permanecer en sus hogares con la asistencia de Navegadores contratados, personas reclutadas de las comunidades locales. Actuando como un puente entre las comunidades y los proveedores de recursos, los Navegadores ayudarán a inquilinos y propietarios a conocer y acceder a recursos de vivienda proporcionados por la Ciudad y otras organizaciones.


¿Cómo conectar con un Navegador?

Gracias por su interés en el Programa Piloto de Navegador para Prevención de Desplazamiento. El piloto concluirá el domingo 23 de junio de 2024. Los Navegadores están actualmente finalizando el apoyo a los hogares con los que se habían conectado previamente. Anticipamos que el programa continuará en el verano de 2025.

Si actualmente necesita asistencia, por favor contacte a la línea de ayuda de United Way al (877) 541-7905, 2-1-1 o 3-1-1, para recibir información sobre los recursos disponibles.

Agradecemos el trabajo, el cuidado continuo y la compasión que los Navegadores de Prevención de Desplazamiento dieron en este piloto. Gracias a su compromiso, más de 200 hogares recibieron apoyo en los últimos 8 meses. Siga este enlace para un resumen ejecutivo que describe los impactos del programa. Después de una evaluación del programa, que se llevará a cabo en colaboración con la Universidad Huston-Tillotson, el Departamento de Housing publicará un informe completo en el otoño de 2024.

 

Llame al 512-974-3100 O envíe un correo electrónico a hpdcs@austintexas.gov si tiene preguntas.

 

¡Continue leyendo para aprender sobre el desarrollo del programa piloto de Navegadores de Prevención al desplazamiento!

 

Historia de Programa

Programa de Navegador para Prevención del desplazamiento

La Ciudad de Austin está aceptando solicitudes de personas interesadas en participar en un programa piloto de Navegador para Prevención del desplazamiento. El programa procura apoyar a las personas para que se queden en sus viviendas y comunidades. Los navegadores, que actúan como puentes entre las comunidades y los proveedores de recursos, ayudarán a los residentes más vulnerables a enterarse de recursos habitacionales de la Ciudad y de otras organizaciones y a acceder a ellos.

Los navegadores cobrarán $25 por hora por el programa anual. La capacitación llevará aproximadamente seis (6) horas por semana en el verano de 2023. La difusión y la asistencia llevarán de 10 a 15 horas por semana desde el otoño de 2023 hasta mayo de 2024.

¿Por qué se creó este programa?

Los residentes de Austin con bajos ingresos están sometidos a una tremenda presión de desplazamiento. La renta media local ha aumentado con la llegada de residentes más afluentes y empleos en el sector tecnológico, a pesar de que la producción de viviendas se ha retrasado y el valor de las propiedades ha subido. Los precios de la vivienda, las rentas y los impuestos sobre la propiedad se han vuelto rápidamente menos accesibles para los grupos familiares con ingresos bajos y moderados. Entre 2021 y 2022, las rentas subieron un 35%, mientras que el precio mediano de venta de una vivienda se movió casi 22%.

Más de un tercio de los grupos familiares locales están afectados por los costos, es decir, pagan más de un tercio de sus ingresos en vivienda. Para las personas ya de por sí más vulnerables al desplazamiento -arrendatarios, personas mayores, discapacitados y comunidades de color- el mayor precio de las viviendas podría implicar grandes retos.

Con recursos limitados disponibles, puede ser difícil saber por dónde empezar a buscar ayuda, y pasar por múltiples procesos de solicitud puede ser abrumador y desalentador para algunos residentes.

¿Dónde se realizará el programa piloto?

El programa piloto de un año se concentrará en dos barrios con alto riesgo de desplazamiento: Colony Park y Dove Springs. En comparación con la totalidad de Austin, los barrios pilotos tienen porcentajes más altos de residentes afectados por los costos y residentes que han vivido en sus casas por más de 20 años. Se prevén importantes inversiones en infraestructura e iniciativas de redesarrollo en estas áreas, incluido Project Connect. Si bien tales inversiones pueden generar grandes beneficios, también pueden tener un impacto potencial en el desplazamiento a medida que aumenta el valor de las propiedades en los vecindarios cercanos.

¿Es residente de Colony Park o Dove Springs? Inscríbase para recibir noticias sobre cuándo los Navegadores comenzarán a divulgar información y proveer asistencia en su comunidad durante el otoño de 2023.

¿Quiénes son los Navegadores?

Los Navegadores son miembros de la comunidad que están conectados a una variedad de grupos y comunidades locales, y toman pasos proactivos para prevenir desplazamiento.

Empleados de la Ciudad de Austin y líderes comunitarios recomendados por las Oficinas de Consejales del Distrito 1 y Distrito 2 evaluaron más de 200 solicitudes. Los solicitantes seleccionados fueron entrevistados por un pequeño panel compuesto por empleados de la Ciudad y líderes comunitarios. Trece peronas fueron elegidas para el grupo piloto de Navegadores.  

¿Qué harán los navegantes?

Para empezar, los navegadores recibirán entrenamiento sobre recursos locales de vivienda y herramientas para conectar efectivamente a los miembros de la comunidad con esos recursos. Las clases de formación se impartirán de junio a septiembre de 2023 y supondrán aproximadamente 6 horas semanales de talleres y preparación.

A continuación, los navegadores se pondrán en contacto con los miembros de la comunidad en los vecindarios piloto para que conozcan el programa y ofrecerles asistencia directa. Los navegadores pueden trabajar individualmente o dirigir talleres en pequeños grupos. La divulgación y la asistencia se desarrollarán entre de octubre de 2023 a mayo de 2024 y dedicarán entre 10 y 15 horas a la semana.

Los posibles servicios del Navegador incluyen:

  • Explicaciones básicas sobre los recursos disponibles
  • Identificación y priorización de los recursos a solicitar
  • Asistencia para registrar direcciones de correo electrónico y completar otras tareas simples necesarias para ayudar a presentar las solicitudes
  • Ayuda al domicilio para llenar las aplicaciones
  • Apoyo a los solicitantes en el seguimiento del proceso de las aplicaciones enviadas

¿Cuánto tiempo durará el programa piloto?

El programa piloto durará un año, desde junio de 2023 hasta mayo de 2024.