Skip to main content
austintexas.gov

Action Navigation

  • 3-1-1
austintexas.gov
Search

Main menu

Home
  • Resident

    Resident

    Open the Resident page
      Open the Resident page
    • Household
      • Getting a Home
      • Utilities
      • Trash and Recycling
      • Gardening and Home Improvements
      • Home Improvements
      • Pets and Adoption
      Open the Household page
    • Neighborhoods
      • Education
      • Libraries
      • Families
      • Neighborhood Issues
      Open the Neighborhoods page
    • Health
      • Animals
      • Public Health
      Open the Health page
    • Public Safety
      • Crime
      • Courts
      • Fire Safety
      • Emergency Preparedness
      • Public Safety Employment
      Open the Public Safety page
    • Arts and Leisure
      • Arts, History and Culture
      • Outdoor, Nature and Wildlife
      • Events
      • City Venues and Facilities
      • Film and Music
      Open the Arts and Leisure page
    • Environmental
      • City Programs and Initiatives
      • Conservation and Recycling
      • Animals and Wildlife
      • Parks
      Open the Environmental page
    • Transportation
      • Car/Bus
      • Aviation
      • Bicycle/Pedestrian
      • Streets/Maps
      Open the Transportation page
    • City of Austin
      • About Austin
      • Voting and Elections
      • Get Involved
      • City Jobs
      • Records and Documents
      Open the City of Austin page
  • Business

    Business

    Open the Business page
      Open the Business page
    • Doing Business
      • Utilities
      • Doing Business with the City
      • Taxes
      • MBE/WBE Program
      • City Code
      • Food Establishments
      • Permits
      • Day Labor
      • Records and Documents
      Open the Doing Business page
    • Starting Out
      • Starting a Business
      • Relocating a Business
      • Incentives and Grants
      Open the Starting Out page
    • City Contracts
    • Small Business Centers
      • Small Business Development
      • Incentives and Grants
      Open the Small Business Centers page
    • Austin Center for Events
    • Nonprofits
      • Grants
      Open the Nonprofits page
    • Green Resources
  • Government

    Government

    Open the Government page
      Open the Government page
    • City Council
    • City Manager's Office
    • Boards and Commissions
    • City Council meeting information
    • City Hall
    • Jobs
    • Public Records
  • Departments

    Departments

    View full directory of departments

    Frequently Viewed Departments

      View full directory of departments
    • Visit
      • Airport
      • Visitors Bureau
      • Convention Center
    • Utilities
      • Austin Energy
      • Austin Water
      • Resource Recovery
    • Education & Recreation
      • Library
      • Parks and Recreation
    • Safety
      • Police
    • Other
      • Animal Service
      • Development Services
      • Economic Development
  • Connect

    Connect

      Open the Connect page
    • Share ideas online about improving Austin
    • Participate in the City
    • Sign up for email updates
    • City contact information
Model of Coronavirus
  1. Departments
  2. COVID-19 in Austin
  3. Vaccs Facts - Publicado el 5 de enero de 2021

Vaccs Facts - Publicado el 5 de enero de 2021

  • Home
  • About COVID-19
  • Symptoms and Care
  • COVID-19 Resources
  • Orders & Rules
  • Media

City of Austin

FOR IMMEDIATE RELEASE
Release Date: Jan. 05, 2021

Vaccs Facts text with a vaccine syringe image

Vaccs Facts es una compilación de datos actualizados sobre la vacuna contra el COVID-19 que publica Salud Pública de Austin semanalmente.

Austin continúa en la Fase 1A de la distribución de vacunas

Publicado el 5 de enero de 2021

Datos actualizados sobre la operación

  • Las vacunas de Moderna y Pfizer contra el COVID-19 recibieron una autorización de uso de emergencia por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, en inglés).
  • El Departamento de Salud del Estado de Texas (DSHS, por sus siglas en inglés) recibió 224,250 dosis de la vacuna contra el COVID-19 durante la asignación para la primera semana, 620,400 dosis para la segunda semana y 380,000 dosis para la tercera semana. Se han destinado 59,825 dosis para el área de Austin durante estas tres semanas.
  • El DSHS publicó una serie de preguntas frecuentes sobre el proceso de distribución y asignación de vacunas el 31 de diciembre.
  • Salud Pública de Austin (APH, por sus siglas en inglés) no supervisa a otros proveedores ni sus planes individuales de distribución. Sin embargo, APH está colaborando por todo el sistema de salud y con la coalición de vacunas para establecer guías que apoyen los parámetros de distribución de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el DSHS. APH recibió 1,000 dosis de la vacuna de Moderna el lunes 28 de diciembre y 300 dosis el 29 de diciembre.
  • Hay más de 300 farmacias, consultorios médicos, grupos de hospitales y otros proveedores inscritos para proveer vacunas contra el COVID-19 en Austin-Condado de Travis.
  • APH operó una clínica de vacunas cerrada la semana pasada para las poblaciones incluidas en la Fase 1A, específicamente el personal de salud de APH de respuesta directa al COVID-19, el personal clínico de atención directa en la Cárcel del Condado de Travis, el personal y residentes de los centros de cuidado a largo plazo no inscritos con otro proveedor de vacunas, las enfermeras escolares no inscritas con otro proveedor de vacunas y otro personal esencial del cuidado de salud. Hasta la fecha del 31 de diciembre se habían distribuido 740 dosis y las restantes se están distribuyendo esta semana.
  • El Austin Public Safety Wellness Center comenzó a distribuir sus 1,300 dosis de la vacuna de Moderna a los empleados de seguridad pública locales el lunes 28 de diciembre. Hasta el 31 de diciembre se habían distribuido las 1,300 dosis.
  • El programa federal Pharmacy Partnership for Long-Term Care Program comenzó en Texas la semana pasada. El personal de farmacia estará vacunando a los residentes y al personal de los centros de cuidado a largo plazo. Se destinaron 121,875 dosis adicionales de la vacuna de Pfizer para este programa para la asignación de la tercera semana.
  • Las dosis iniciales de la vacuna en la Fase 1A están siendo asignadas a los trabajadores esenciales de la salud y al personal y residentes de los centros de cuidado a largo plazo basándose en los Principios guía para la asignación de vacunas contra el COVID-19 del DSHS de Texas.
  • La semana pasada el DSHS publicó un comunicado animando a los proveedores de vacunas a que comiencen a vacunar a las personas dentro de la Fase 1B, que incluye a las mayores de 65 años y las personas con condiciones médicas que tienen un riesgo mayor de enfermarse de gravedad por el COVID-19.
  • Luego de sostener conversaciones con otros proveedores, APH entiende que la demanda de la vacuna para la Fase 1B excede el suministro que tienen muchos de los proveedores en el área de Austin que aún están trabajando en la Fase 1A.
  • Las personas que deseen ponerse la vacuna contra el COVID-19 que califiquen bajo la Fase 1A o la Fase 1B deben contactar a su proveedor regular de vacunas, como por ejemplo la vacuna contra la gripe, para conocer más sobre su proceso. Sin embargo, las personas de la Fase 1B deben saber que quizás no puedan recibir la vacuna hasta que nuestra comunidad tenga más dosis disponibles.
  • APH no funcionará como proveedor primario de vacunas para los residentes de Austin-Condado de Travis, sino que funcionará como centro de información y apoyo para personas que no tienen seguro médico. Si APH recibe más vacunas, abriremos centros grandes en Austin y el Condado de Travis concentrándonos en el área medialuna del este para administrar la vacuna al público en general.

Seguridad y precauciones

  • Si bien hay un número limitado de vacunas disponibles en nuestra comunidad, las personas deben continuar tomando medidas adicionales de prevención del COVID-19 incluyendo: usar una mascarilla, guardar el distanciamiento social, lavarse las manos a menudo, cubrirse al estornudar o toser, limpiar con frecuencia las superficies que se tocan mucho y quedarse en casa si están enfermas.
  • El CDC recomienda ofrecer la vacuna a las personas aunque ya hayan tenido la infección de COVID-19. 
  • Todavía no está claro según los estudios clínicos de las vacunas si las personas que las reciben pueden transmitir el COVID-19 a otros. Por lo tanto, es muy importante que quienes se vacunen tomen las mismas precauciones que antes para asegurarse de que no contagien a otros sin querer como portadores.
  • La FDA publicó hojas de datos sobre la vacuna de Pfizer y la vacuna de Moderna que incluyen información sobre los ingredientes y efectos secundarios de la vacuna para quienes la reciban y para las personas que cuidan de otras. La vacuna de COVID-19 se administra por una inyección al músculo en una serie de dos dosis con tres (Pfizer) o cuatro (Moderna) semanas de separación. Al ponerse la vacuna se le entrega a la persona una tarjeta de vacunación que muestra cuál vacuna recibió y cuándo debe regresar para la segunda dosis. 
  • Aunque la vacuna contra el COVID-19 puede causar efectos secundarios tales como cansancio, dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, náuseas, dolor muscular y dolor en las articulaciones, estos efectos secundarios demuestran que la vacuna está funcionando.
  • Luego de ponerse la vacuna, la persona debe ser monitoreada por al menos 15 minutos para asegurarse de que no tenga una reacción alérgica aguda. Las personas con historia de reacciones alérgicas deben ser monitoreadas durante 30 minutos. 
  • Las vacunas contra el COVID-19 no usan el virus vivo y no pueden contagiarle a usted con COVID-19. La vacuna no altera su ADN. La vacuna contra el COVID-19 le ayudará a protegerse creando una respuesta inmunológica sin tener que experimentar la enfermedad.
  • La FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) continuarán monitoreando la seguridad de las vacunas contra el COVID-19 para asegurarse de que incluso los más raros efectos secundarios sean identificados. V-SAFE es una aplicación nueva para teléfonos inteligentes para monitorear la salud después de vacunarse para las personas que reciban la vacuna de COVID-19.

Para información adicional sobre la vacuna contra el COVID-19, visite www.AustinTexas.gov/COVID19-Vaccines.

 

Share

City of Austin

Footer Menu

  • Get information or assistance
  • Site Map
  • Public Records
  • City Council Message Board
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
  • RSS

Second Footer Menu

  • Visit Austin
  • City Directory
  • Jobs
  • Legal Notices
  • Privacy Policy
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
  • RSS