Sigue siendo imperativo que los residentes limiten su exposición para reducir la tasa de casos positivos
Austin, Texas – Hoy, 25 de agosto, la Ciudad de Austin y el Condado de Travis anunciaron que están pasando a la Etapa 3 de las Guías basadas en riesgo de COVID-19 de Salud Pública de Austin (APH, en inglés). No obstante, sigue siendo imperativo que los residentes continúen tomando todas las precauciones necesarias para continuar reduciendo la tasa de casos positivos de COVID-19.
"Nos estamos moviendo a la Etapa 3 porque la tendencia de nuestros indicadores clave va en la dirección correcta", dijo el Dr. Mark Escott, autoridad interina de salud de Austin - Condado de Travis. "Sin embargo, quisiéramos que las personas continuaran actuando lo más posible como si todavía estuviéramos en la Etapa 4 para que podamos estar en mejor posición cuando comiencen las clases".
En la Etapa 3, las personas en mayor riesgo (aquellas mayores de 65 años y aquellas con condiciones médicas crónicas) deben evitar los viajes no esenciales y las salidas a comer y a hacer compras. Todo el mundo, independientemente del riesgo, debe evitar las reuniones sociales y cualquier reunión de más de 10 personas.
También necesitamos que la comunidad continúe atenta y practique buena higiene, distanciamiento social y usen cubiertas para la cara para evitar que la enfermedad se propague y ayudar a protegernos los unos a los otros.
"Nuestros indicadores clave muestran que como comunidad estamos reduciendo nuestros números de COVID-19, pero tenemos que continuar enfocados en mejorar los resultados de salud para las comunidades de color, que continúan siendo impactadas de manera desproporcionada por el virus", dijo Stephanie Hayden, directora de APH.
Aunque APH monitorea el promedio de movimiento de 7 días de hospitalizaciones nuevas por COVID-19 como indicador clave primario para las guías basadas en riesgo, para determinar la etapa actual también monitorea otros indicadores clave, tales como la duplicación de casos nuevos, el número de pacientes nuevos y actuales en las unidades de cuidados intensivos y en ventiladores.
Tasa de casos positivos
Un indicador clave adicional que se está usando para determinar la etapa de riesgo para Austin y el Condado de Travis es la tasa de casos positivos de COVID-19, definida como el número de casos positivos dividido entre el número total de pruebas que se están realizando.
Este indicador incluye datos de los centros de prueba de APH, así como de los socios comunitarios. Es obligatorio reportar a APH todos los resultados positivos de COVID-19 entre los residentes de Austin y el Condado de Travis; la mayoría de los proveedores de pruebas en Austin también emiten datos sobre el total de pruebas realizadas. En conjunto, la tasa de casos positivos es representativa de casi el 90 por ciento de las pruebas realizadas en Austin y el Condado de Travis.
"Nuestra meta es tener una tasa de casos positivos por debajo de cinco por ciento para el 8 de septiembre, cuando la mayoría de los estudiantes de Austin y el Condado de Travis comienzan el año escolar", dijo el Dr. Escott. "Además de la tasa general de casos positivos por debajo de cinco por ciento, cada raza y grupo étnico individual en Austin debe tener una tasa de casos positivos por debajo de cinco por ciento".
La tasa general de casos positivos y la tasa de casos positivos por raza/origen étnico se encuentran en el Panel de indicadores clave de COVID-19. Actualmente se necesitan alrededor de dos semanas para recopilar y procesar los datos sobre la tasa de casos positivos de todos los socios de pruebas del área, de manera que los datos reportados son de la Semana 32, la semana que terminó el 8 de agosto de 2020. La tasa general de casos positivos de Austin y el Condado de Travis para la Semana 32 es 7.6 por ciento.
Para la información más reciente, visite AustinTexas.gov/COVID19